4 tips para organizar tus finanzas esta Navidad

Ciudad de México, a ​ 26 de noviembre de 2019.– Navidad es una de las épocas más esperadas. Sin duda, se trata de uno de los mejores momentos del año, donde descansamos de la oficina, el tráfico, pasamos tiempo en familia y/o con los amigos. También viajamos, salimos a posadas, comidas, reuniones y sobre todo… ¡vamos de compras! De hecho, a nivel mundial México se encuentra en el primer lugar de países que más gastan esta temporada.

Sin embargo, es posible organizar nuestras finanzas, así como disfrutar del fin de año sin que nuestros bolsillos imploren piedad. Para lograrlo, albo, la experiencia financiera digital especialmente creada para llevar un estilo de vida fácil y sencillo, nos comparte algunos tips fundamentales:

1. Organiza tu presupuesto

La temporada navideña trae tentaciones que nos pueden llevar a usar el dinero a manos llenas, por ello es importante hacer un presupuesto. Comienza con una lista sencilla en la que registres con cuánto dinero contarás −quincena, aguinaldo, bonificaciones−. Luego enumera los gastos navideños que debes hacer sí o sí, tales como la cena o los regalos. Finalmente, considera la regla de gastar lo que puedes y no lo que quieres.

2. Aguinaldo inteligente

Lo sabemos, contar con ese dinero extra que nos hemos ganado durante un año de trabajo es muy satisfactorio, pero a la vez efímero, así que lo mejor es utilizarlo de manera inteligente. Destina una parte de tu aguinaldo a comprar algún producto, servicio o bien que hayas planeado, como un viaje, ropa, gadget, etc., pero no olvides poner al menos un 30% de este en tu alcancía, tal como los expertos sugieren.

3. Paga deudas

Fin de año es un buen momento para revisar nuestras deudas y acelerar su pago, porque no hay nada mejor que comenzar un año nuevo sin deberla ni temerla. En este punto hay que considerar que si tenemos un adeudo con algún banco/institución financiera, éste se puede negociar para que no afecte nuestro historial crediticio y la deuda no incremente.

4. Doce deseos financieros

Incluir algunos propósitos financieros en el tradicional ritual de las 12 uvas del 31 de diciembre, no estaría de más. A la dieta, los viajes, el amor y la abundancia sumémos algunos puntos como: ser más prudentes cuando cobramos y tenemos esa falsa sensación de riqueza, o bien de pagar realmente los servicios que utilizamos. ¿Cuántos servicios de streaming pagamos y no usamos? ¿Realmente es bueno contratar un año de gimnasio para que sólo vayamos tres veces al mes?

 

Poner en práctica estos consejos, nos dará la oportunidad de disfrutar de una feliz Navidad, un próspero Año Nuevo y unos bolsillos agradecidos por un manejo inteligente de nuestras finanzas decembrinas.

 

Maximiliano Cervantes

Account Executive, Another Company

 

Share

Latest News

Website preview
4 retos y oportunidades para el ecosistema fintech tras la pandemia
La pandemia ha acelerado la transformación de la economía digital a partir de un cambio en los patrones de consumo de las personas; este fenómeno presenta desafíos y oportunidades para las empresas de tecnología financiera del país (fintech), las cuales han tenido la capacidad de reacción para atender y dar tranquilidad a los usuarios de estos servicios en el país.
albo.prezly.com
Website preview
7 tips para aprovechar el Hot Sale 2020
El comercio electrónico ha cobrado mayor relevancia en los hábitos de consumo de los mexicanos en los recientes meses, pues de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), 55% de los mexicanos prefiere comprar productos y servicios por internet, por lo que sin duda alguna, la séptima edición del Hot Sale –la campaña de ventas en línea más importante del país– promete generar un mayor impacto económico este año.
albo.prezly.com
Website preview
“Unidos nos cuidamos todos”: la nueva campaña de albo para solidarizarse durante la pandemia
Ciudad de México, a 25 de mayo 2020.– albo, el aliado digital que te permite mayor libertad financiera, lanzó la campaña “Unidos nos cuidamos todos” para apoyar a las personas que sin importar la situación, deben continuar con sus actividades diarias durante el periodo de cuarentena.
albo.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre albo

Adiós bancos, hola albo. albo es el challenger bank sin comisiones que ayuda a las personas a vivir la mejor experiencia financiera a través de una cuenta y una tarjeta de débito con la que se puede recibir, transferir, así como gastar dinero fácil y libremente. albo nació en 2016 como una startup mexicana del ecosistema Fintech diseñada por la visión disruptora de un equipo de jóvenes creativos. Los usuarios pueden abrir su cuenta desde la app en tan sólo 5 minutos y recibir su tarjeta en el domicilio de su preferencia días después, una vez activada podrán usarla en comercios y realizar compras en línea además de  comenzar a rastrear sus movimientos en tiempo real. El objetivo de albo es mejorar la vida de la sociedad a partir de unas finanzas personales sanas, con pasión, transparencia e integridad en sus servicios.